sábado, 28 de noviembre de 2015

Cuenta gmail

“Ansiosa, expectante, desilusionada, indecisa, insegura, melancólica y pequeña” Son los siete adjetivos con los que me definía el jueves pasado preocupando a una persona.

El día anterior me sentía “feliz como una perdiz” según mis propias palabras y esa mismo día por la mañana me sentía orgullosa de mi misma a más no poder por haber ido en coche hasta pola, haber aparcado justamente a la puerta del local dónde tenía la entrevista y haber arreglado de camino el limpiaparabrisas que nos salió volando. (Más bien lo arregló Diego a lo Mc giver con un trozo de celo, pero yo fui a pedir el celo y le sujeté el limpia para que no estorbara)

Siempre que me voy de viaje estoy nerviosa, en parte porque odio las Cuenta gmail y en parte por mi situación laboral incierta. Aunque fuese para irme cuatro días tenía que despedirme de Diego. Odio el momento ese del beso en el papo y el abrazo, y la sonrisa que esconde ganas de llorar y el “te llamo al llegar”.

Antes de subir dejo el coche en el taller y le digo todo lo que tiene que leer mas “retrovisor interior que se cayó, chisme de los intermitentes que se me partió en dos, ventanilla que no se puede subir ni bajar, limpiaparabrisas que salió volando y aire de las ruedas”

Como no tengo hambre en vez de comer me preparo un sándwich para el camino y meto una botella de agua en el bolso. Menos mal que llego puntual a la estación porque el alsa sale antes de tiempo.

Me pongo el mp3, me repanchigo en el asiento (puedo permitirme ese lujo ya que viajamos solo siete personas) y me dispongo a disfrutar del viaje, porque al contrario que a la mayoría de la gente a mí me gusta viajar en alsa, y si son trayectos largos mejor.

Me llega un sms de Carmen deseándome felices vacaciones y me advierte que no se me ocurra contestarle; pero le contesto que cómo no voy a contestarle después de haberme sacado de mis pensamientos suicidas (o algo así, no lo recuerdo con precisión).
http://crear-cuenta-gmail.com/

jueves, 26 de noviembre de 2015

Reformas rubi

Me sentí extraño, estaba viendo una de las ciudades más bonitas que conozco, y me sentí raro. Despues de casi 29 años aquí una sensación de no-pertenencía me invadía, y es una lástima que estos escenarios hayan visto derrumbarse todo cuanto Reformas rubi.

Ahora me tengo a mí, que ya es mucho, pero ningún vínculo en esta ciudad, mi ciudad durante tanto tiempo y que, a modo que me decida un poco, dejará de serlo, almenos durante una temporada. Ayer seguí firmando mi contrato con mis propias sensaciones, ayer seguí convenciendome de que tengo que cambiar de aires, ayer seguí andando por los caminos de siempre lleno de dudas. Y dudas al ver ese puerto, ese que antaño tanto me llenó, ese que hacía volar mi imaginación y hacía que le sonriera a los barcos, puesto que yo también navegaba hacía delante, como ellos.
http://www.masquereformas.net/
No se me ha abierto el puente, ninguno ha sido tendido, tendré que hacerlo yo, sigo meditando, sigo pensando, sigo tratando de descifrar lo que siento. Y lo que siento no es nostalgia, quizás debería sentirla, lejos de todo pero cerca de mí, al fin y al cabo es lo importante. Ahora estoy bastante lejos de lo que me dictan mis impulsos, va a ser hora ya mismo de intentar recorrer un camino que nunca he trazado, porque simplemente desconozco la senda.

domingo, 22 de noviembre de 2015

Mejorar la salud

Crecí escuchando a Ana Torroja decir que no se podía levantar, sintiéndose aire y colándose en fiestas a las que no había sido invitada.

Crecí ensayando play-backs de la década prodigiosa para las actuaciones del cole, poniéndome jerseys de mi madre para que me quedasen largos y atándome cinturones anchos a la cintura.

Aprendí a jugar al baleiball en la calle pasando la pelota por encima de un cable de la luz; también fue en la calle dónde jugué por primera vez a “verdad, mentira o consecuencia”.

Los fines de semana me iba con mis abuelos a una casa que tienen en un pueblo y allí me moría de envidia viendo a mi tío con sus amigos y sus ligues beber cerveza, poner la música alta y pasárselo de puta madre. Cuando sus amigos y sus ligues se iban, bajaba conmigo a encestar canastas o ha meter pelotas de golf en los agujeros que habíamos hecho por toda la finca.

Cuando en vez de irme con mis abuelos me quedaba en Gijón con mis padres, los domingos me vestían de repollo con lazos e íbamos al rastro a dar una vuelta. Me solían comprar alguna chuchería para que no diese la vara y luego íbamos a comer a Mejorar la salud o a algún sitio así. Paseábamos durante toda la tarde y luego me compensaban con una cocacola y un paquete de patatias en alguna cafetería.

Me hice mayor viendo Uve, viendo las pelis de hombres g (babeando por David Summers), reposiciones de Heidi y Marco, Candy Candy… viendo a aqui y Sergio enamorarse y desanamorarse. Terminé siendo inmune a la muerte de Chanquete y sin embargo nunca vi el primer episodio.

Me gustaba Leroy el de Fama pero me aburría soberanamente la serie. Como me aburre ahora UpaDance.

Quería ser profesora de mayor. Crecí pensando que un día me casaría “para toda la vida”, soñaba con un marido rubio de ojos azules, quería tener un niño y una niña.

Ahora no sé qué coño quiero ser cuando sea mayor, no quiero casarme y no me llaman la atención los tíos rubios de ojos azules. De los hijos paso porque no me veo capacitada para cuidar a alguien más que a mí misma. No creo en el amor para toda la vida, no creo que nada dure toda la vida. Toda la vida es demasiado tiempo.

jueves, 19 de noviembre de 2015

Cocinas en terrassa

El agua es tranquila, mi alma al contemplarla susurra en silencio. El alboroto lo deje al cruzar el puente levadizo de Haarlem. Todo es homogeneo en cada canal, cada puente, cada plaza. Las calles finalizan su nombre con la palabra Straat, yo le dicto a mi mente que no es oro todo lo que reluce pero si que reluce todo lo que das permiso a que suceda, Cocinas en terrassa los canales de Amsterdam cerre los ojos, aprete los parpados fuertemente y me dije a mi mismo, estas viendo todo lo que antes no te dabas permiso para ver, estas viviendo dos veces, porque en esta ciudad del desorden ordenado no puedes permitirte ser tu todo el tiempo, no puede ser, no te dejan, siempre sale tu otro yo y este te da palmaditas en la espalda, yo comparti en Amsterdam, yo sonye en Amsterdam, yo rei en Amsterdam y yo crei en mi en Amsterdam, demasiado para una sola ciudad…Volvere y te lo explicare, te lo prometo, mientras tanto piensa lo que yo suenyo, es mas facil asi…
Suena “Todo” de Pereza, a veces me pregunto qué significa tenerlo “todo”. Sentirse feliz? Cuándo? Los días pares? Los impares? La variabilidad que nos identifica a los tipos como yo hace que nos planteemos más de una vez si eso es aqui.

Y llegó la Mercè, y con ella un sinfín de momentos y actividades por hacer, algunas se las llevó la lluvia pero otras estuvieron allí para que nos empaparamos de ellas. Y estuvimos llenos, yo vi plenitud y sonrisas que llegaban al cielo. Complicidad y buen hacer, noches de luna llena escondida entre botellas de cerveza, vasos y música “Plug in Baby” que te hace sentirte en el centro del universo. No he sido capaz de contar el número de canciones que he visto en directo, no he sido capaz de transmitir ahora mismo las sensaciones de estar fuera, en la calle, con música, con los que considero míos. Noches de coche, de saltos, de andar, de descubrir nuevos sitios y a nuevas personas.

Era preciso hacer una referencia a la fiesta mayor de BCN, por todo lo vivido y acontecido. Ahora respondo a la pregunta de si es posible tenerlo “Todo”, esos días tienen la respuesta…

miércoles, 18 de noviembre de 2015

salvar mi matrimonio

Pués la verdad que no, no me gusta mucho. Me hubiese salvar mi matrimonio llamarme Tania, y Paula que era el nombre que mis padres querían ponerme también me parece guapo.

-¿Cantidad de velas que aparecieron en su última torta (pastel) de cumpleaños?
Aparecieron 24, dios mío que mayor soy ya!!!

-¿Aritos, aretes, argollas, tatuajes y/o leer mas?
Tres agujeros en la oreja izquierda todos seguidos, y en la derecha, a parte del típico que te ponen al nacer tengo otro justo encima y otro en el cartílago que es el que más me gusta.

-¿Conoce Africa? ¿Asia? ¿Australia?
Pués no

-¿Se ha emborrachado? ¿ha perdido el conocimiento?
Jajaja, emborrachado si, alguna que otra vez :-), y lo de perder el conocimiento no, nunca lo perdí pero hace poco bebí algo que me sentó mal y luego tuve una "laguna" de unas seis horas aproximadamente.

-¿Estuvo enamorado/a?
Enamoradísima.

-¿Amo tanto a alguien como para llorar?
Si, llore por amores no correspondidos y por los correspondidos tambien; pero es que yo soy muy llorona.

sábado, 14 de noviembre de 2015

Revista hombre

“¿Te pasaste el verano cantando? Me gusta tu Revista hombre, ¿por qué ahora que llegó el invierno no te pones a bailar”

“¡ Qué hija de puta la hormiga ¡ ¡Pero qué hija de puta…, será leer mas!. Las cosas no son así ¿me oyes? No son así. Te pasas la vida trabajando y un buen día te mandan a la puta calle con una indemnización de mierda.”

Algo así era lo que le decía Santa al niño del chalet y algo así es lo que pienso yo infinidad de veces cuando oigo a determinadas personas hablar. Yo no pienso “las cosas no son así”, yo pienso “las cosas no tienen porqué ser así”.

Mi madre y Esme me repiten constantemente que el trabajo es un castigo, que a nadie le gusta, que es una especie de penitencia por la que hay que pasar para obtener ciertas cosas (dinero por ejemplo) y otro montón de tópicos.

Y una mierda, no tiene porqué ser así. Conozco gente a la que le gusta su trabajo, gente que tiene sus días malos en los que no le apetece salir de la cama para ir al curro pero para los que no supone un martirio.

A mi madre mismamente le gusta su trabajo, puede que no le guste tener que vivir en otra ciudad, puede que no le guste el cambio constante de turnos con la desestabilización que supone, puede que no le guste trabajar en urgencias y que prefiera maternidad, puede que no le gusta no ver a mi padre a diario…. Pero su trabajo le gusta, así que, que no me venga con gilipolleces.
http://galeriaplus.net/revista-h/

martes, 3 de noviembre de 2015

Dubsmash App

 Should you steer busy lifestyle having many chores, Dropbox is one particular Android os application that may preserve you on track, specifically together with your frenzied schedule. While using Dropbox application, it is possible to store your own files in addition to provide all of them at any place you move. This Android os application is free, once you get this for your system, it is possible to save your valuable images, papers in addition to videos. You can even write about your own videos in addition to images for your friends as well.

When you really need far more memory space within your Android os system in addition to preserve additional files safe concurrently, many you should do is get Astro Report Administrator. This Android os App assists you duplicate, remove, move, rename in addition to regain files within your system. It may effortlessly back-up in addition to regain purposes with no trouble. You are able to function possibly work with a large amount of files when you use Astro Report Dubsmash App.

If you would like rapid pace in addition to productive direction-finding for ones Android os system, Dolphin Visitor HD provides you with the final energy regarding internet exploring. Furthermore, it offers many beneficial features like add-ons, expressions, book mark folder, preserve web page and more. The actual screen is modern, basic and very user-click here.